Cuevas del Salnitre

cuevas del salnitre

Información del lugar

La Montaña de Montserrat alberga un mundo subterráneo fascinante. A pesar de su apariencia de macizo compacto, está perforada por una red de cuevas, siendo las Cuevas del Salnitre de Collbató las más destacadas por su importancia histórica en la espeleología catalana. Su espectacular belleza ha inspirado a artistas como Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Mossèn Cinto Verdaguer y Antonio Gaudí, quienes se vieron influenciados en obras como la Sagrada Familia.

Las Cuevas del Salnitre permiten explorar un paisaje cárstico formado por grietas y la acción del agua sobre el conglomerado durante miles de años. La visita guiada recorre 500 metros de los conductos más amplios y decorados, donde se pueden admirar estalactitas, estalagmitas y columnas. Los guías expertos explican el proceso geológico que dio forma a las cuevas y relatan historias sobre los primeros pobladores de la zona, sumergiendo a los visitantes en un mundo lleno de misterio y leyendas.

Venta de entradas:

Horarios:

    • Verano (abril, mayo, junio, y septiembre):
      • Sábados, domingos y festivos: 10:00, 11:30, 13:00, 16:30, 18:00
    • Julio y agosto (martes a domingo y festivos):
      • 10:00, 11:30, 13:00, 16:30, 18:00
    • Invierno (enero, febrero, marzo, octubre, noviembre, diciembre):
      • Sábados, domingos y festivos: 10:00, 11:30, 13:00, 16:30

¿Cómo llegar?

    • A-2 salida 576, enlazando con la carretera B-112. Después de un kilómetro, hay un desvío a la izquierda que indica el Área de Aparcamiento de la Salud y las Cuevas del Salitre.
    • C-55 Km. 11.5 (frente al teleférico de Montserrat) enlaza con él, en carretera B-112. Después de cinco kilómetros hay un desvío a la derecha que indica el Área de Esparcimiento de la Salud y las Cuevas del Salitre.
  •